Rapiñas en Ciudad del Plata: avances judiciales

Rapiñas en Ciudad

Allanamientos y aprehensiones

Rapiñas en Ciudad: La Policía, a través del Área de Investigaciones de Zona II, ejecutó dos allanamientos —uno en el barrio Autódromo de Ciudad del Plata y otro en Montevideo— tras investigar rapiñas a comercios denunciadas en septiembre y octubre. Durante los procedimientos detuvieron a un hombre de 40 años y a tres jóvenes de 18, 17 y 15 años. Además, incautaron una moto, un teléfono celular, cuatro armas de fuego y 45 municiones de diversos calibres.

Gracias al trabajo coordinado de inteligencia y de campo, los investigadores reunieron pruebas que permitieron avanzar rápidamente en la causa. La actuación policial buscó desarticular redes vinculadas con los ilícitos que afectaron a comerciantes locales y restablecer la seguridad barrial.

Resoluciones judiciales y medidas cautelares – Rapiñas en Ciudad

Finalizada la audiencia en la Fiscalía Letrada de Libertad de 1.º Turno, el magistrado formalizó la investigación contra el joven de 17 años. Lo imputaron como presunto autor de rapiña especialmente agravada por la pluralidad de participantes y el uso de arma de fuego; además, lo vincularon con delitos de porte y tenencia de arma en espacios públicos, y porte de arma por reincidencia. El juez ordenó la internación en INISA como medida cautelar mientras avanza el proceso.

Por su parte, el hombre de 40 años recibió una condena de diez meses por tráfico interno de armas y municiones; el tribunal aplicó el cumplimiento de la pena bajo régimen de libertad a prueba. En cuanto a los adolescentes de 15 y 18 años, la Justicia dispuso el cese de la detención y se evaluará su vínculo con los hechos dentro del proceso penal correspondiente.

Investigación en curso y próximas etapas

El Área de Investigaciones de Zona II continúa recopilando elementos probatorios y coordinando peritajes con Policía Científica para determinar la extensión de la participación de cada imputado y el origen de las armas y municiones secuestradas. La fiscalía dirige las diligencias que permitirán avanzar hacia eventuales nuevas imputaciones o el cierre probatorio del caso.

Mientras tanto, las autoridades locales destacaron la importancia de mantener la colaboración ciudadana: aportes de información, declaración de testigos y entrega de evidencias ayudan a acelerar las investigaciones y reducir la impunidad. Asimismo, reafirmaron el compromiso de fortalecer los patrullajes y las tareas preventivas en las zonas más afectadas.

Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:

You Tube: Suscríbete

Instagram: Revista Al Limite

Facebook: AL LIMITE

X: AL LIMITE

Podcast: Pagina WEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *