Lanzamiento de la 21ª Fiesta Nacional del Mate y 30ª Edición del Día del Gaucho

Lanzamiento de la 21ª: Se realizó el lanzamiento oficial de la 21ª Fiesta Nacional del Mate y la 30ª edición del Día del Gaucho, que se desarrollarán los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre en el predio de la Sociedad Criolla Capitán Manuel Artigas de San José de Mayo.
El evento reunirá espectáculos musicales nacionales e internacionales, actividades de ruedo con la participación de nueve tropillas, concurso de aparcerías, encuentro nacional de guasqueros y el tradicional desfile de caballería gaucha.
Entradas y programación artística – Lanzamiento de la 21ª
Ya se encuentra habilitada la venta web de entradas anticipadas a través de fiestadelmate.entrada.uy para los días viernes y sábado, mientras que el ingreso del domingo será gratuito.
Hasta el 31 de octubre, el costo será de $300 por día y $500 el abono para ingresar ambos días. Desde el 1 de noviembre, el valor pasará a $350 y $600, respectivamente.
Durante el lanzamiento se presentó el programa oficial y la obra de arte del afiche de esta edición, realizada por el artista plástico Jorge Mendiondo. Además, el payador Gabriel Luceno ofreció una intervención artística especial.
La conferencia de prensa tuvo lugar en la Asociación Rural, en el marco de la Expo San José, y contó con la participación del prosecretario de la Intendencia, Marcos Reyes, el director general de Cultura y Educación, Jorge Gutiérrez Pérez, además de Fredy Rodríguez, Mauricio Borges, Martín Perdomo, Alfredo Bermúdez y Nelly Díaz, integrantes de la comisión organizadora.
Reyes adelantó que esta edición tendrá “un cambio importante”, con la incorporación de jineteadas nocturnas los días viernes y sábado.
Por su parte, Gutiérrez Pérez destacó el valor cultural de la fiesta y anunció una exposición de más de 1.000 mates pertenecientes al coleccionista Víctor Bentancurt, que se podrá visitar durante el evento en el Espacio Cultural San José.
Clasificación y proyección – Lanzamiento de la 21ª
La clasificación para el concurso folclórico se realizará durante el Festival “Pablo Estramín”, en el balneario Boca del Cufré. Los ganadores participarán en la edición 2026 de la Fiesta Nacional del Mate, fortaleciendo la presencia del folclore uruguayo.

Programa Oficial
Viernes 28 de noviembre
- 10:00 a 22:00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros (tiento fino, paseo, trabajo y amateur)
- 14:00 hs. Concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo
Ruedo Héctor Umpiérrez
- 17:30 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes (basto, basto abierto y pelo)
Escenario Wenceslao Varela
- 18:30 hs. Bendición de la Fiesta – Misa Criolla
- 20:15 hs. Ballet Folclórico Departamental
- 21:00 hs. Lucía Chappe
- 22:00 hs. Patria Adentro
- 23:00 hs. La Penúltima
- 00:15 hs. Lucas Sugo
Sábado 29 de noviembre
- 10:00 a 22:00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros
- 14:00 hs. Concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo
Ruedo Héctor Umpiérrez
- 17:30 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes
Escenario Wenceslao Varela
- 18:30 hs. Payada entre Gabriel Luceno y David Tokar
- 19:00 hs. Pancho Ponce De León
- 19:45 hs. Germán Montes
- 20:45 hs. Carlos Malo
- 22:00 hs. Kumbiaracha
- 22:45 hs. Entrega de premios del Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes
- 23:00 hs. Larbanois – Carrero
- 00:00 hs. Soledad
Domingo 30 de noviembre – Lanzamiento de la 21ª
- 10:00 hs. Desfile de Caballería Gaucha por las calles de San José de Mayo
- Ofrenda floral al pie del monumento a José Artigas en Plaza Independencia
Ruedo Héctor Umpiérrez
- 14:00 hs. Juegos de campo y concurso de aparcerías
Escenario Plaza de Comidas
- 18:00 hs. Ganadores del Concurso Folclórico “Carlos Rodríguez” (2024-2025)
Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:
You Tube: Suscríbete
Instagram: Revista Al Limite
Facebook: AL LIMITE
X: AL LIMITE
Podcast: Pagina WEB