Llamado para plazas de comidas

Llamado para plazas

Llamado para plazas: La Intendencia de San José realiza un llamado a firmas interesadas en brindar el servicio de plazas de comidas durante la 21ª Fiesta Nacional del Mate y la 30ª edición del Día del Gaucho, que se celebrarán los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2025.

Este evento, uno de los más importantes del departamento y del país, reúne cada año a miles de personas en torno a la tradición, la música y la gastronomía uruguaya. En esta oportunidad, la comuna abre la convocatoria para que empresas o emprendedores gastronómicos participen en la organización y atención de las plazas de comidas, ofreciendo una variada propuesta culinaria para los visitantes.

El pliego de condiciones ya se encuentra disponible en el portal de Compras Estatales, a través del siguiente enlace:
🔗 Ver llamado aquí

El llamado incluye siete ítems específicos, que abarcan diferentes tipos de servicios gastronómicos – Llamado para plazas:

  1. Bar y restaurante.
  2. Administración y venta de foodtrucks de comida rápida.
  3. Administración y venta de foodtrucks de helados.
  4. Administración y venta de foodtrucks de cerveza artesanal.
  5. Servicio de asado y chorizos.
  6. Servicio de venta de tortas fritas y pasteles fritos.
  7. Venta de pop, algodón de azúcar, manzanas acarameladas y garrapiñada.

Las ofertas deberán presentarse en la Oficina Reguladora de Trámite y Archivo de la Intendencia de San José (calle Asamblea Nº 496, San José de Mayo) hasta el lunes 14 de octubre a las 10:00 horas.
Podrán entregarse en forma presencial o por correo electrónico a: .

El acto de apertura se realizará el mismo día, a la hora 10:15, en la Dirección General de Hacienda, con la participación de los interesados que deseen asistir, sin importar el número de ofertas presentadas.

Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para las empresas del rubro gastronómico de formar parte de uno de los eventos culturales más tradicionales y concurridos del país, promoviendo además la producción local y el trabajo regional.

Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:

You Tube: Suscríbete

Instagram: Revista Al Limite

Facebook: AL LIMITE

X: AL LIMITE

Podcast: Pagina WEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *