Gobierno extiende el plazo para que EFICE elimine el uso de mercurio
El Ministerio de Ambiente tomó la decisión tras evaluar avances, riesgos y el impacto social y económico de la planta.
Una resolución que marca el rumbo ambiental del país
Gobierno extiende: El Ministerio de Ambiente emitió la Resolución Ministerial 1389/2025, mediante la cual concede de manera excepcional el plazo para que la empresa EFICE S.A. complete la reconversión tecnológica que eliminará el uso de celdas de mercurio en la producción de cloro-soda.
La planta, ubicada en Ruta 1 km 25 en Ciudad del Plata, había recibido en 2016 la orden de completar la reconversión en un plazo de cinco años. Posteriormente, en 2021, se otorgó una prórroga hasta diciembre de 2025, alineada con el Convenio de Minamata, ratificado por Uruguay para eliminar progresivamente el uso de mercurio en procesos industriales.
Por qué se otorgó un nuevo plazo – Gobierno extiende
Avances comprobados y un cronograma respaldado
Según el informe técnico elaborado por el Área de Evaluación Ambiental, la empresa presentó avances sustanciales en la compra de equipos, el desmantelamiento de la planta actual y la reformulación del cronograma de obras. La nueva fecha solicitada —diciembre de 2026— resulta coherente con estos avances y con las condiciones de instalación de la nueva tecnología libre de mercurio.
Impacto social y económico
La solicitud de EFICE fue respaldada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química, la Asociación de Industrias Químicas del Uruguay, la Cámara de Industrias del Uruguay y el Municipio de Ciudad del Plata e intendencia de San José, destacando la relevancia económica y laboral de la planta para la zona.
Sin nuevos riesgos ambientales detectados
El Ministerio señaló que la planta se encuentra bajo un seguimiento ambiental permanente y que no se han detectado nuevos pasivos ambientales vinculados al uso de mercurio, más allá de los históricos. Por ello, entiende que la operación de la planta durante un año adicional no agrava la situación ambiental existente.
Compatibilidad con el Convenio de Minamata – Gobierno extiende
Si bien el Convenio de Minamata establece el año 2025 para eliminar procesos con uso de mercurio, el propio tratado prevé un mecanismo de comunicación y justificación de excepciones, a través del artículo 15. Por ello, el Ministerio de Ambiente instruyó al Punto Focal Nacional a informar esta decisión a la Secretaría del Convenio.
Qué ordena la resolución – Gobierno extiende
- Extender hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo para que EFICE finalice la reconversión tecnológica.
- A partir de esa fecha, queda prohibido continuar produciendo con celdas de mercurio.
- La empresa debe cumplir estrictamente el cronograma de obras, montaje y puesta en marcha.
- Notificar a la empresa, informar al Ministerio de Relaciones Exteriores y comunicar internacionalmente la extensión.
Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:
You Tube: Suscríbete
Instagram: Revista Al Limite
Facebook: AL LIMITE
X: AL LIMITE
Podcast: Pagina WEB
