Éxodo del Pueblo Oriental: Un acto de lealtad, dignidad y amor a la causa
Éxodo del Pueblo Oriental: La Intendencia de San José junto a la Comisión Patriótica conmemoraron este jueves un nuevo aniversario del Éxodo del Pueblo Oriental, ocurrido el 23 de octubre de 1811, en un emotivo acto celebrado en el Club River de Panta.
La jornada contó con la destacada participación de estudiantes de la Escuela N.º 23, Franchesca Álvez y Damián Lecchini, quienes tuvieron a su cargo la evocación de la fecha. En sus palabras, definieron aquel episodio histórico como “uno de los momentos más importantes y conmovedores de nuestra historia”.
Recordaron que fue precisamente en San José de Mayo donde José Gervasio Artigas, junto a su pueblo, tomó la trascendental decisión de abandonar hogares, campos y bienes para iniciar una marcha hacia lo desconocido. Aclararon que “no fue una huida, sino un acto de lealtad, de dignidad y de amor a la causa”.

Durante su intervención, los alumnos destacaron que aquel pueblo oriental caminó durante meses, rumbo al norte, hacia el Ayí, dejando atrás todo salvo sus ideales. “En esa larga marcha se forjó el verdadero espíritu de nuestro pueblo: solidario, valiente y decidido a no rendirse jamás”, afirmaron.
Los escolares también subrayaron que el Éxodo significó el nacimiento de una identidad colectiva: la de un pueblo que elige la dignidad antes que la comodidad, que avanza unido cuando el futuro está en juego y que jamás renuncia a sus principios, aun en los momentos más difíciles.
Finalmente, llamaron a renovar el compromiso con los valores legados por los protagonistas de aquella gesta: libertad, justicia y solidaridad.
ESCUELA N23
La maestra directora de la Escuela N.º 23, Victoria Urroz, leyó el poema “Los orientales” de Idea Vilariño, destacando que el texto “evoca la marcha, la entrega y la convicción de quienes se levantaron en lucha por la libertad de la patria”.
Como parte del homenaje, se colocó una ofrenda floral al pie del busto del prócer, con la participación del director general de Paseos Públicos, Denis Hornos, César Zunino de la Dirección General de Desarrollo, Néstor Díaz, presidente del Club River de Panta, y alumnos de centros educativos locales.
El acto cultural continuó con una representación artística del Éxodo realizada por estudiantes de la Escuela N.º 7, y una interpretación de baile a cargo de la Escuela N.º 37, quienes presentaron la “Chacarera del rancho” de Los Nocheros.
Previo al acto central, un desfile a caballo recorrió la zona rural de Panta, finalizando en el club, en un marco de emoción, historia y sentido patriótico.
GALERIA DE FOTO DECLICE – Éxodo del Pueblo Oriental:
Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:
You Tube: Suscríbete
Instagram: Revista Al Limite
Facebook: AL LIMITE
X: AL LIMITE
Podcast: Pagina WEB






