Empleo en Uruguay y San José

El empleo en Uruguay según el último informe del Instituto Nacional de Estadística que se dio a conocer y que tiene los datos sobre la situación del empleo en Uruguay dentro del trimestre diciembre 2024 y febrero 2025, el mercado laboral en Uruguay ha mostrado variaciones en los últimos meses. La tasa de desempleo en el país se ubicó en 8.1% en enero de 2025, reflejando una leve disminución respecto al año anterior. Este informe analiza la situación del empleo y desempleo en Uruguay, considerando datos oficiales y proyecciones económicas.
Situación actual del empleo
Tasa de actividad: 64.6% de la población está económicamente activa.
índice de empleo: 59.4% de la población tiene empleo.
Tasa de desempleo: 8.1%, con una leve reducción respecto al 8.3% registrado en el mismo período del año pasado.
El empleo en Uruguay sigue siendo estable, aunque con desafíos en la formalización laboral y la generación de nuevos puestos de trabajo.
Sectores con mayor impacto
Industria y manufactura: Ha mostrado una leve recuperación, aunque con una desaceleración en la creación de empleo.
Construcción: Se ha visto afectada por la suspensión de proyectos clave, lo que ha generado incertidumbre en el sector.
Energía renovable: La inversión en parques solares, como el de Punta del Tigre, podría generar empleo en el sector energético y de construcción.
Proyecciones económicas y empleo
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se espera que la economía uruguaya mantenga un crecimiento moderado en 2025, lo que podría impactar en la generación de empleo. Sin embargo, la desaceleración económica y la suspensión de proyectos clave podrían limitar el crecimiento del mercado laboral.
El informe de Uruguay XXI destaca que Uruguay tiene potencial para atraer inversiones en sectores estratégicos, lo que podría generar nuevas oportunidades de empleo.
Informe del INE sobre empleo y desempleo en Uruguay: Click aqui
Informe sobre empleo y desempleo en San José
Empleo en San José
El departamento de San José ha mostrado variaciones en su mercado laboral en los últimos meses. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo en San José se ubicó en 6.7% en el trimestre diciembre 2024 – febrero 2025, reflejando una disminución de 0.4 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Este informe analiza la situación del empleo y desempleo en el departamento, considerando datos oficiales y tendencias económicas.
Situación actual del empleo
Población económicamente activa: 60,700 personas.
Personas empleadas: 56,600.
Personas desempleadas: 4,100.
Tasa de desempleo: 6.7%, con una leve reducción respecto al 7.1% registrado en el trimestre anterior.
San José se posiciona entre los seis departamentos con menor desempleo en Uruguay, solo superado por Flores (4%), Maldonado (4.8%), Rocha (5.6%), Cerro Largo (5.6%) y Montevideo (6.6%).
Factores que afectan el empleo
Informalidad laboral: La proporción de trabajadores sin cobertura legal o seguridad social bajó de 23.7% a 22.6%, lo que representa una mejora en la formalización del empleo.
Inversiones en energía renovable: La construcción del parque solar fotovoltaico en Punta del Tigre, con una inversión de 100 millones de dólares, generará empleo en el sector energético y de construcción.
Turismo y emprendimientos: Se han propuesto iniciativas para potenciar el turismo en San José, con inversiones en gastronomía, hotelería y productos locales.
Proyecciones económicas y empleo
A nivel nacional, se espera que la economía crezca un 2.5% en 2025, lo que podría impactar en la generación de empleo. Sin embargo, la desaceleración económica y la suspensión de proyectos clave podrían limitar el crecimiento del mercado laboral en San José.
Conclusión
San José al igual que nuestro país en general enfrenta desafíos en la generación de empleo formal, pero las nuevas inversiones en energía renovable y turismo pueden contribuir a la recuperación económica por lo menos en nuestro departamento. La reducción de la informalidad laboral es un indicador positivo, aunque la estabilidad del empleo dependerá de la evolución de la economía y la implementación de políticas laborales efectivas.
Informe del INE sobre empleo y desempleo en San José: Click Aqui