Comenzó la tala de palmeras afectadas por el picudo rojo en San José de Mayo

Comenzó la tala de palmeras: La Intendencia de San José inició el retiro de palmeras dañadas por la plaga del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) en la capital departamental. La medida se implementa debido al grave deterioro estructural que este insecto provoca en los ejemplares, lo que genera un importante riesgo para la seguridad pública, especialmente en zonas concurridas.
En esta primera etapa, los trabajos se concentraron en los alrededores de centros de enseñanza, donde se retiraron un total de diez palmeras. Esta acción prioritaria responde a la necesidad de prevenir accidentes en áreas con alto tránsito de estudiantes y docentes.

Según informó a nuestro medio el Director de Paseos Públicos y Alumbrado, Sr. Denis Hornos, esta intervención marca el inicio de un plan de trabajo más amplio que se extenderá progresivamente hacia otras zonas del departamento e incluso al interior del país.
Reforestación con especies nativas – Comenzó la tala de palmeras
Finalizada la etapa de tala de ejemplares irrecuperables, la Intendencia avanzará con un plan de reforestación que busca restaurar el arbolado urbano con especies autóctonas. En los lugares donde se retiraron las palmeras, se plantarán árboles de tilo, mientras que se realizará una evaluación posterior para determinar qué especies serán más adecuadas para incorporar en otras localidades del departamento.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral para contener la propagación del picudo rojo y recuperar el patrimonio natural de San José, promoviendo la biodiversidad y el cuidado de la flora nativa.

Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:
You Tube: Suscríbete
Instagram: Revista Al Limite
Facebook: AL LIMITE
X: AL LIMITE
Podcast: Pagina WEB