Ciudad del Plata será parte de un estudio nacional sobre niveles de mercurio en la costa uruguaya

Ciudad del Plata será parte de un estudio nacional sobre niveles de mercurio en la costa uruguaya

Vecinos y vecinas de Ciudad del Plata están invitados a participar de una importante investigación científica sobre la salud y el ambiente. Este miércoles 16 de octubre, de 12:30 a 17:00 horas, se realizará una jornada de recolección de muestras de cabello en el Policlínico de ASSE Penino, en el marco del proyecto “Mercurio en la costa de Uruguay y riesgo de exposición”, impulsado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República (Udelar).

El estudio busca conocer los niveles de mercurio en las personas que viven a lo largo de la costa uruguaya, desde Fray Bentos hasta Cabo Polonio, pasando por puntos clave como Juan Lacaze, Ciudad del Plata, Pajas Blancas, San Luis y Punta del Este.

💇 Tu pelo puede contar una historia sobre la salud y el ambiente

La participación consiste simplemente en donar una pequeña muestra de cabello, lo que permitirá a los investigadores analizar la presencia de mercurio acumulado en el cuerpo. Este metal, identificado con el símbolo químico Hg, es altamente tóxico, especialmente para el sistema nervioso.

Su principal vía de exposición en los seres humanos proviene de la dieta, en particular del consumo de pescado u otros productos marinos que pueden contener concentraciones crecientes de mercurio por un fenómeno conocido como biomagnificación.

🌊 Un estudio necesario para proteger la salud

El Río de la Plata y su amplia cuenca, que abarca cinco países, recibe descargas industriales, mineras y urbanas que podrían aportar mercurio al ambiente acuático. Uruguay, al haber adherido a la Convención de Minamata, tiene el compromiso internacional de evaluar y reducir los riesgos asociados a este metal.

Por ello, este proyecto busca determinar la situación actual de exposición al mercurio en el país, analizar las diferencias entre quienes consumen pescado local y quienes no, y aportar información científica clave para la toma de decisiones en salud pública y gestión ambiental.

🤝 Participación segura y confidencial

La jornada en Ciudad del Plata se desarrollará con total confidencialidad y sin riesgos ni costos para las personas participantes.
Quienes deseen sumarse pueden acercarse al Policlínico de ASSE Penino el miércoles 16 de octubre entre las 12:30 y las 17:00 horas, o comunicarse para más información al 098 925 820.


Organiza: Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) – Universidad de la República
Apoya: ASSE Ciudad del Plata

Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:

Instagram: Revista Al Limite

Facebook: AL LIMITE

X: AL LIMITE

Podcast: Pagina WEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *