Alerta por Colgate Total Clean Mint: vetado en Brasil y bajo observación en Uruguay

Alerta por Colgate: La crema dental Colgate Total Clean Mint, renovada en 2024 tras la versión Total 12, fue retirada del mercado brasileño debido a múltiples reportes de ardor, inflamación de encías y aftas bucales.
Suspensión en Brasil y malestares reportados – Alerta por Colgate
A comienzos de año, la autoridad sanitaria brasileña prohibió temporalmente esta fórmula con fluoruro de estaño tras recibir varias quejas de usuarios que describieron dolor y heridas en la boca. La empresa apeló la medida, logró un breve levantamiento y finalmente desistió, restableciéndose la suspensión de manera indefinida.
Estado en Uruguay -Alerta por Colgate
En Uruguay, el producto continúa a la venta sin restricción oficial, aunque ya circulan advertencias entre consumidores. Las autoridades locales no han emitido aún alerta alguna, pero recomiendan monitorear cualquier síntoma adverso.
Ingredientes bajo escrutinio – Alerta por Colgate
Además del flúor de estaño, se investigan ciertos aromatizantes y colorantes que podrían causar reacciones alérgicas en personas sensibles.
Consejos para usuarios
- Detener el uso si aparece ardor, hinchazón, úlceras o entumecimiento.
- Preferir pastas con fluoruro de sodio o monofluorofosfato.
- Consultar con el dentista ante cualquier malestar persistente.
Reflexión sobre regulación y vigilancia
Este caso evidencia la disparidad en los controles sanitarios de la región y subraya la necesidad de un seguimiento riguroso de productos de higiene cotidiana.
La falta de criterios uniformes entre países genera incertidumbre y riesgos para los consumidores de productos de higiene bucales.
Es esencial coordinar agencias sanitarias regionales, como ANVISA en Brasil y el MSP en Uruguay.
Protocolos compartidos de vigilancia permitirían detectar efectos adversos de forma temprana y proteger la salud pública.
Un registro común de incidentes y reclamos facilitaría la trazabilidad de lotes y fórmulas problemáticas.
La comunicación transparente entre autoridades reforzaría la confianza en la industria y en las marcas de cuidado dental.
Además, acciones coordinadas prevendrían la reintroducción de pastas con ingredientes cuestionados en mercados vecinos.
Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:
Instagram: Revista Al Limite
Facebook: AL LIMITE
X: AL LIMITE
Podcast: Pagina WEB
Gracias por la información! Yo no uso pasta dental, aceite de coco o cepillado