El Escuadrón Aéreo N.º 5 celebra 70 años de servicio y vocación

El Escuadrón Aéreo

Historia, misiones y proyección de una unidad clave de la Fuerza Aérea Uruguaya

El Escuadrón Aéreo: El pasado 25 de julio, el Escuadrón Aéreo N.º 5 (Helicópteros) de la Fuerza Aérea Uruguaya celebró sus 70 años de historia, consolidándose como una unidad emblemática en tareas de rescate, evacuaciones sanitarias, apoyo humanitario y operaciones de alto riesgo, dentro y fuera del país.

Fundado en 1955 como Agrupamiento Provisorio de Búsqueda y Rescate, inició su camino con dos helicópteros H-13G (BR-001 y BR-002). Incluso antes de completarse su formación, marcó un hito al realizar el primer rescate aéreo en helicóptero en Uruguay, salvando a personas durante las inundaciones de San Ramón el 19 de julio de 1955.

Desde entonces, su misión ha sido clara: estar siempre listos para actuar, sin importar las condiciones ni los riesgos. Así lo expresa su lema, que sigue guiando cada acción: “Para que otros puedan vivir”.

El Escuadrón Aéreo

Trayectoria de compromiso – El Escuadrón Aéreo

En sus siete décadas, el escuadrón ha sido protagonista en cientos de misiones humanitarias, traslados sanitarios, combate de incendios, y apoyo logístico, tanto en territorio nacional como internacional.

Entre sus intervenciones más destacadas están las realizadas en la Antártida, así como su participación en operaciones de paz de Naciones Unidas en Eritrea, Etiopía y la República Democrática del Congo. En 2024, desplegó personal y aeronaves para brindar asistencia humanitaria en Río Grande do Sul (Brasil), afectado por graves inundaciones, como parte del Sistema de Cooperación de Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).

El Escuadrón Aéreo

Evolución operativa y técnica

Desde 1994, la unidad adoptó oficialmente su actual denominación: Escuadrón Aéreo N.º 5 (Helicópteros). A lo largo de los años, ha operado distintos modelos de aeronaves, adecuándose a las necesidades de cada contexto.

Recientemente, completó la transición del Curso de Piloto Inicial a la plataforma Bell 212, tras el retiro del UH-1H. También recuperó la capacidad operativa del sistema FLIR en el helicóptero Dauphin, optimizando las misiones nocturnas. Además, culminó por primera vez y con personal técnico propio la inspección mayor del FAU 034, demostrando un alto nivel de preparación.

Una unidad en constante actividad – El Escuadrón Aéreo

Las tareas del escuadrón son múltiples: traslados sanitarios, apoyo a trasplantes de órganos, coordinación con otras fuerzas, respaldo a eventos deportivos, vigilancia y rescate. Su operativa es continua y permanente: 24 horas al día, 365 días al año.

De cara al futuro, se prepara para formar personal de Uruguay y Argentina en tácticas diurnas y nocturnas con helicópteros Bell 212, y para representar al país en el Ejercicio Cooperación XI del SICOFAA en Brasil.

Homenaje a su legado – El Escuadrón Aéreo

Este aniversario también es un reconocimiento a quienes entregaron su vida cumpliendo la misión. El espíritu de servicio, la entrega y la vocación de quienes integran el escuadrón hoy, mantiene viva esa herencia.

Con 70 años de historia, el Escuadrón Aéreo N.º 5 (Helicópteros) continúa demostrando que su verdadera fortaleza reside en el compromiso y profesionalismo de su gente.

El Escuadrón Aéreo

Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:

Instagram: Revista Al Limite

Facebook: AL LIMITE

X: AL LIMITE

Podcast: Pagina WEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *