Banco Central redujo la Tasa de Política Monetaria a 9%

Nueva baja en la TPM para consolidar la inflación en la meta – Banco Central redujo
Banco Central redujo: El Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió una nueva baja de su Tasa de Política Monetaria (TPM), reduciéndola en 25 puntos básicos, lo que la sitúa en 9%. Esta decisión mantiene el enfoque contractivo de la política monetaria y está alineada con la tendencia a la baja de la inflación y sus expectativas.
Inflación a la baja y expectativas en mínimos históricos
Durante el mes de junio, la inflación volvió a descender y se ubicó en 4,59%, acercándose a la meta del BCU de 4,5%. Esta tendencia también se refleja en la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles.
Sin embargo, el informe advierte que persiste cierta rigidez en los precios de los bienes y servicios no transables, es decir, aquellos que no están expuestos a la competencia internacional y cuya evolución de precios es más lenta.
Proyecciones de inflación dentro del rango objetivo – Banco Central redujo
Las expectativas de inflación a 24 meses se ubicaron en nuevos mínimos históricos:
- Analistas económicos: 5,2%
- Mercados financieros: 5,2%
- Empresarios: 6%
El promedio de estas estimaciones se sitúa en 5,5%, dentro del rango de tolerancia del Banco Central por tercer mes consecutivo.
Por su parte, las proyecciones oficiales del BCU fueron revisadas a la baja, y estiman que la inflación se mantendrá en torno a la meta de 4,5% durante los próximos dos años, dentro del denominado Horizonte de Política Monetaria.
Contexto internacional más estable
En el plano global, se observa una debilidad persistente del dólar, lo que contribuye a contener los precios de productos importados. Además, se ha reducido la incertidumbre comercial y geopolítica, lo que ayuda a moderar la volatilidad de los precios internacionales y refuerza el escenario de estabilidad para la región.
Compromiso con una política contractiva
En este escenario, el Comité de Política Monetaria (Copom) valoró la necesidad de continuar con una política que consolide la inflación en niveles controlados y promueva la convergencia de las expectativas al objetivo oficial.
El Directorio del BCU, en forma unánime, decidió recortar la TPM al 9%, manteniendo el sesgo contractivo de su política. Este enfoque busca seguir guiando la inflación y sus expectativas hacia el objetivo del 4,5% anual al cierre del horizonte de política.
Posibles nuevos recortes si se mantiene la tendencia – Banco Central redujo
El BCU indicó que, si la inflación continúa comportándose dentro de lo esperado y las expectativas de los agentes económicos siguen bajando, existe margen para futuras reducciones de la tasa de interés en próximos encuentros del Copom.
Esta medida se interpreta como una señal de confianza en el rumbo económico actual y en la capacidad del BCU para seguir guiando las condiciones financieras del país con el objetivo de asegurar estabilidad macroeconómica y credibilidad en su política monetaria.
Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:
Instagram: Revista Al Limite
Facebook: AL LIMITE
X: AL LIMITE
Podcast: Pagina WEB