Federico Diana Frente Amplio Candidato Intendencia San José

Federico Diana Frente Amplio propone eliminar el clientelismo y transformar San José
En una entrevista exclusiva con Revista Al Límite, el candidato del Frente Amplio a la Intendencia de San José, Federico Diana, abordó temas fundamentales para el futuro del departamento. Planteó una crítica directa al clientelismo político, propuso medidas para equilibrar el desarrollo en Ciudad del Plata y destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Fin al clientelismo político
Diana fue contundente al afirmar que es necesario erradicar de raíz el clientelismo en todas sus formas, desde el intercambio de votos por cargos, canastas de alimentos o materiales, hasta el uso de horas extras como castigo o premio dentro de la propia Intendencia.
Prioridad para Ciudad del Plata
El candidato del Frente Amplio señaló que Ciudad del Plata ha sido relegada durante décadas debido al centralismo ejercido desde San José de Mayo. Aseguró que no se trata de beneficiar a una sola zona, sino de dar a todas las localidades los servicios que merecen por igual. Sin embargo, propuso aplicar una política de “discriminación positiva” para compensar los años de abandono que ha vivido esta ciudad clave del eje metropolitano.
Infraestructura, transporte y cultura
Entre las prioridades planteadas para Ciudad del Plata, Diana mencionó mejorar la caminería, ampliar el alumbrado público, e instalar terminales de transporte en Playa Pascual y Delta El Tigre. También criticó la falta de avances concretos con el Centro Cívico, calificándolo como una promesa electoral repetida durante más de 30 años.
En el área cultural, apuntó a una descentralización real de las actividades artísticas y educativas, impulsando la formación local y el acceso equitativo a bienes culturales.
Deporte, medio ambiente y participación
Diana subrayó la ausencia de una política deportiva integral y la necesidad de fomentar tanto el deporte comunitario como el de alto rendimiento. En cuanto al medio ambiente, propuso transformar la gestión de residuos, apostando a una visión sustentable donde los desechos se consideren materia prima, tomando como modelo el sistema implementado en Canelones.
Finalmente, reafirmó que el Frente Amplio gobernará con la gente como protagonista, promoviendo procesos participativos en todos los niveles de gestión.