Controversia por la Oficina Electoral en Ciudad del Plata: la Junta no tiene potestad, afirma Carracciolo

Declaraciones tras versiones en medios locales – Controversia por la Oficina
Controversia por la Oficina: Ante la información que surgió en los diferentes medios de prensa del departamento, sobre que la Junta Electoral de San José votó el pasado martes de forma negativa la instalación de una Oficina Electoral de forma permanente en Ciudad del Plata con los votos negativos del Partido Nacional y Colorado, lo que generó gran controversia, Revista Al Límite consultó sobre el tema al principal referente en el departamento de la Corte Electoral Guillermo Carracciolo, que se desempeña como Jefe de la Oficina Electoral en San José.
Carracciolo manifestó categóricamente que lo resuelto por la Junta no tiene asidero, ya que esta no tiene competencias para tomar una resolución de tal magnitud y que el único que lo puede hacer es la Corte Electoral. Y mucho menos puede esgrimir sobre su factibilidad porque “no hay presupuesto para su instalación”.
Ante esto, la solicitud de dicha instalación debe continuar por los carriles normales, que no es otro que la solicitud oficial por parte de las autoridades municipales a la Corte Electoral, para que los ministros del órgano resuelvan el tema más allá de lo que diga la Junta Josefina.
Falta de solicitud formal y competencia institucional – Controversia por la Oficina
El jefe de la Oficina Electoral de San José expresó su sorpresa al enterarse por la prensa sobre la iniciativa, subrayando que “formalmente no hay nada todavía” y que “el municipio no ha solicitado a la Corte Electoral la instalación de una oficina en Ciudad del Plata”.
En ese sentido, remarcó que la Junta Electoral no tiene potestad para resolver este tipo de asuntos, ya que la ley 9.570 de 1936 establece que la Corte Electoral es el órgano supremo en materia de administración electoral.
“La Junta Electoral no corta ni pincha acá. Puede opinar, no tiene competencia para decidir”, afirmó.
Condiciones técnicas favorables – Controversia por la Oficina
Desde el punto de vista técnico, el proyecto cuenta con condiciones óptimas: no implicaría costos adicionales para la Corte Electoral, ya que el personal está presupuestado y existe una lista de funcionarios voluntarios dispuestos a trasladarse desde Montevideo.
Además, la infraestructura informática y el crecimiento demográfico de Ciudad del Plata respaldan la viabilidad de la iniciativa.
También se destacó que localidades cercanas como Libertad se verían beneficiadas, dado que el acceso a Ciudad del Plata es más directo que a San José de Mayo.
Trámites que no cubren las mesas móviles
Uno de los argumentos utilizados por la Junta Electoral para desestimar la necesidad de una oficina fija fue la existencia de mesas móviles. Sin embargo, el jefe electoral aclaró que estas no cubren trámites esenciales como:
- Ciudadanía por avecinamiento
- Rectificación de género
- Trámites gratuitos para personas en situación de vulnerabilidad
“Hay trámites que solo pueden hacerse en oficinas fijas. Las mesas móviles no los contemplan”, explicó.
¿Movida política?
El funcionario sugirió que la reciente votación de la Junta Electoral podría responder más a una “movida política” que a una evaluación técnica o administrativa.
Reiteró que el camino institucional correcto es que el municipio eleve directamente la solicitud a la Corte Electoral, sin pasar por la Junta.
Próximos pasos
Una vez recibido el pedido formal, la Corte Electoral lo derivaría a su Comisión de Asuntos Inscripcionales, integrada por tres ministros, quienes emitirían un informe técnico.
La decisión final se tomaría en base a ese informe, aunque se reconoce que las “movidas políticas” podrían influir en el proceso, pero no son determinantes.
Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:
Instagram: Revista Al Limite
Facebook: AL LIMITE
X: AL LIMITE
Podcast: Pagina WEB