URUGUAY COMPITE EN BEST TOURISM VILLAGES

URUGUAY COMPITE EN BEST TOURISM VILLAGES: Tres localidades uruguayas han sido seleccionadas para competir en la edición 2025 del certamen internacional «Best Tourism Villages» de ONU Turismo, que reconoce a los pueblos rurales que destacan por preservar su cultura, promover el desarrollo sostenible y ofrecer experiencias turísticas auténticas.
🏘️ Pueblos URUGUAY COMPITE:
1. La Paz (Colonia): Conocida como Colonia Piamontesa, La Paz se distingue por la convivencia armoniosa entre comunidades piamontesas, valdenses y católicas. Celebra anualmente la «Noche de las Antorchas», rememorando la libertad de culto de los valdenses. Posee cuatro monumentos históricos declarados patrimonio nacional y es ejemplo de sostenibilidad y compromiso comunitario.
2. Santiago Vázquez (Montevideo): Ubicado al oeste de la capital, este pintoresco pueblo destaca por su entorno natural, con humedales protegidos y la desembocadura del río Santa Lucía. Ofrece actividades como canotaje y cuenta con restaurantes atendidos por sus propios dueños, promoviendo el turismo sostenible y la economía local.
3. Casupá (Florida): Situada a unos 110 km de Montevideo, Casupá mantiene vivas sus tradiciones rurales y culturales. Es conocida por su hospitalidad y por ser un ejemplo de comunidad que valora y preserva su identidad.
El certamen de ONU Turismo busca resaltar aquellos lugares rurales donde el turismo «preserva las culturas y tradiciones, celebra la diversidad, promueve oportunidades para el desarrollo y protege la biodiversidad».
Que representa estas candidaturas
La selección de estos tres pueblos uruguayos para el certamen internacional representa una oportunidad única para posicionar a Uruguay como un destino turístico rural de referencia en América Latina. El reconocimiento de ONU Turismo no solo valora la belleza paisajística, sino también el compromiso con el turismo responsable, el fortalecimiento de las comunidades locales y la preservación del patrimonio intangible.
La Paz, Santiago Vázquez y Casupá no solo ofrecen naturaleza y tranquilidad, sino también historias vivas, tradiciones únicas y una cálida hospitalidad. La postulación a «Best Tourism Villages 2025» implica también el compromiso de seguir mejorando en aspectos como la accesibilidad, la innovación en turismo rural y la participación ciudadana.
Este tipo de iniciativas fomenta el desarrollo regional, impulsa la economía local y promueve el arraigo de las nuevas generaciones. Uruguay demuestra, una vez más, que sus pueblos tienen mucho para ofrecer al mundo a través del turismo sostenible.