Ofelia Umpierrez Frente Amplio Candidata Intendencia San José

Trabajo, salud, vivienda y seguridad: ejes del Ofelia Umpierrez Frente Amplio en San José
Con vistas a las elecciones departamentales del 11 de mayo, Revista Al Límite recibió a la candidata Ofelia Umpierrez Frente Amplio a la Intendencia de San José, quien presentó las principales propuestas del FA, especialmente dirigidas a Ciudad del Plata.
Durante la entrevista, Ofelia Umpierrez Frente Amplio destacó que el plan de gobierno frenteamplista fue construido de forma colectiva, escuchando a la ciudadanía, y tiene como ejes centrales el trabajo, la salud, la vivienda y la seguridad, pilares que se alinean con el programa nacional del Frente Amplio.
Propuestas laborales para reactivar San José
Uno de los temas prioritarios para la candidata es el empleo. Frente a una caída de oportunidades laborales en la región, Umpierrez propone atraer inversiones y fomentar el trabajo local mediante un sistema departamental de compras públicas, que permita a la Intendencia contratar empresas y comercios del departamento en obras y servicios.
También anunció un enfoque social fuerte: se diseñarán programas laborales para madres jefas de hogar, articulados con el gobierno nacional, que promuevan la inserción laboral digna e integral.
Transporte y vivienda para mejorar la calidad de vida Ofelia Umpierrez Frente Amplio
En cuanto al transporte, se plantea reactivar el plan metropolitano con una extensión del servicio y boletos subsidiados para trabajadores, conectando a toda el área de influencia de Ciudad del Plata con mayor accesibilidad.
Sobre el acceso a la vivienda, Umpierrez propone revisar la cartera de tierras departamental y reutilizar edificios públicos desocupados para fines habitacionales, priorizando a cooperativas y evitando construcciones irregulares en zonas inundables.
Salud pública: especialistas y descentralización
En materia de salud, la candidata señaló la urgencia de aumentar el número de especialistas en Ciudad del Plata y reactivar servicios como las rondas rurales para atender zonas alejadas. También se comprometió a coordinar con el Ministerio de Salud Pública mejoras en la entrega de medicamentos y la atención primaria.
Caminería, limpieza y participación ciudadana
Respecto a la caminería, enfatizó en la necesidad de un mantenimiento constante y una mejor coordinación con los municipios. También propuso medidas para erradicar basurales endémicos, combinando educación ambiental con la colocación de contenedores adecuados para el reciclaje, tomando como modelo experiencias exitosas en otros departamentos.