Uruguay promociona su carne premium en feria brasileña

Uruguay promociona su carne

Uruguay promociona su carne presencia destacada en APAS 2025 refuerza imagen del país como proveedor confiable de alimentos

Uruguay participó con éxito en la feria internacional APAS Show 2025, celebrada en São Paulo, Brasil, del 13 al 16 de mayo. Este evento figura entre los encuentros más importantes de América Latina para el sector de alimentos y bebidas. Allí, el país presentó su carne bovina premium, reconocida globalmente por su calidad, trazabilidad y sostenibilidad.

El stand uruguayo fue coordinado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), con apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la embajada en Brasil. La delegación incluyó a productores, exportadores y autoridades del sector agroalimentario, quienes ofrecieron degustaciones y mantuvieron reuniones comerciales con cadenas de supermercados, importadores y distribuidores de toda la región.

Uruguay promociona su carne, Exportación y posicionamiento estratégico

Brasil es uno de los mercados prioritarios para Uruguay en términos de comercio agropecuario. Según datos oficiales, las exportaciones de carne uruguaya hacia el país vecino han crecido en los últimos años, especialmente en los segmentos de mayor valor agregado.

La participación en APAS 2025 no solo busca aumentar el volumen de ventas, sino reforzar la imagen del país como proveedor confiable, transparente y sustentable. El sistema de trazabilidad individual del ganado, implementado en Uruguay desde 2006, fue uno de los aspectos más valorados por los visitantes.

Reconocimiento a la calidad uruguaya

Durante la feria, la carne uruguaya recibió elogios por su terneza, sabor y certificaciones sanitarias. “La calidad es notable, es un producto premium en todo sentido”, comentó un empresario brasileño del sector retail.

También se destacó el compromiso de Uruguay con las prácticas ganaderas responsables y su capacidad de adaptación a las exigencias del consumidor internacional, que prioriza alimentos saludables y producidos con criterios ambientales y éticos.


Uruguay sigue consolidando su presencia en ferias internacionales clave, apostando por el valor agregado y la diferenciación en sus productos agroindustriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *