Trabajadoras del CAIF «Los Maragatitos» denuncian precariedad laboral y malos tratos por parte de OSC

Núcleo Sindical CAIF Los Maragatitos

Trabajadores del CAIF Los Maragatitos denuncian malos tratos

El la tarde del martes 29 de julio y luego de cumplir su horario de trabajo, trabajadores del CAIF «Los Maragatitos» se reunieron frente a la institución con el fin de denunciar una situación laboral de hostigamiento y constantes presiones.

En la oportunidad acompaño la movilización la mesa de SINTEP acompañados de trabajadores del CAIF Kunumi, Rincón Infantil y club del Niño de Delta el Tigre y Desde el Pie.

Precariedad laboral

En ese sentido conversamos con representantes del núcleo sindical del CAIF “Los Maragatitos”, ubicado en la zona de Penino, quienes informaron que se movilizan para denunciar una grave situación de precariedad laboral, hostigamiento y falta de comunicación con las autoridades de la OSC que gestiona el centro. Las trabajadoras, respaldadas por el sindicato SINTEP, manifestaron que llevan más de ocho meses enfrentando situaciones de maltrato, amenazas y sanciones arbitrarias por parte de la directiva.

Ausencia de dialogo

Durante la proclama, leída frente a padres, colegas y medios de comunicación, las trabajadoras aseguraron que el centro sigue funcionando con normalidad y brindando atención a unos 170 niños en edad temprana, pese a las condiciones adversas. Sin embargo, alertaron que la situación se ha vuelto insostenible. Denuncian que los canales de diálogo han sido sistemáticamente bloqueados, con instancias de negociación suspendidas a último momento, y la inasistencia reiterada de la OSC a audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Asimismo, se señaló la falta de un reglamento interno, la aplicación de sanciones sin justificación clara, y situaciones de mal trato hacia los trabajadores, que incluyen represalias por ejercer derechos laborales, falta de insumos y fallas en la logística del centro. Varias trabajadoras han presentado certificados médicos por afectaciones a su salud emocional derivadas del ambiente de trabajo.

Que INAU se haga cargo

Las voceras hicieron un llamado al INAU para que asuma su responsabilidad institucional y a la OSC para que revierta su actitud, abra instancias de diálogo reales y respete los derechos del equipo técnico y auxiliar. La movilización, señalaron, busca visibilizar una problemática que ya trasciende las paredes del centro y cuenta con el respaldo de las familias que asisten al CAIF.

“Trabajamos con amor y compromiso por la infancia, pero también merecemos respeto. No vamos a seguir tolerando el maltrato”, expresaron en su proclama final.

Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:

Instagram: Revista Al Limite

Facebook: AL LIMITE

X: AL LIMITE

Podcast: Pagina WEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *