La Intendencia de San José presentó Rendición de Cuentas 2024

La Intendencia

La Intendencia elevó el balance económico a la Junta Departamental con datos clave del ejercicio

La Intendencia de San José presentó a la Junta Departamental la Rendición de Cuentas y el Balance de Ejecución Presupuestal del ejercicio 2024, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 214 de la Constitución de la República.

Este informe incluye las principales acciones desarrolladas durante el año, detalladas por capítulos que se corresponden con las Direcciones y Coordinaciones Generales, los Municipios y las propuestas trabajadas desde la Mesa de Concertación de Políticas Públicas. También se explicita la vinculación entre las metas alcanzadas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los indicadores de gestión institucional.


Resultado económico del ejercicio 2024 – La Intendencia

El ejercicio económico 2024 arrojó un resultado financiero negativo de $176.033.348. Este dato debe interpretarse en el contexto de una inversión relevante: durante este período se registraron partidas por $180.870.764 correspondientes a la contabilización de vehículos, camiones y maquinaria adquirida mediante el Fideicomiso Financiero San José III, que pasaron a ser propiedad de la Intendencia.

La contabilización total de estos bienes dentro del ejercicio aumentó significativamente los egresos, aunque la inversión fue abonada en etapas. Esto explica el resultado final negativo, sin comprometer la estabilidad financiera global.


Gestión financiera equilibrada y responsable

La Rendición de Cuentas 2024 refleja una gestión económica equilibrada, seria y responsable. La Intendencia informa que ha cancelado completamente los compromisos del Fideicomiso Financiero I, el Fideicomiso Financiero III y la totalidad de la línea de crédito que tenía con el Banco República.

Actualmente, solo se mantienen vigentes las obligaciones del Fideicomiso Financiero II, que finalizará en el año 2030.


Resultado acumulado y cambio contable – La Intendencia

Al cierre del ejercicio 2024, se observa una disminución en el Resultado Acumulado, resultado de dos factores clave:

El compromiso con un presupuesto equilibrado y la aplicación de un nuevo criterio contable implementado durante el período.

Este informe ratifica la continuidad de una administración orientada a la transparencia, el control y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *