La energía es un derecho: creación de la Bonificación TCB

La energía: El Directorio de UTE aprobó por unanimidad la creación de la Bonificación TCB, un beneficio que otorga un descuento del 40% en la tarifa eléctrica Residencial Simple para jubiladas y jubilados de menores ingresos —beneficiarios de la Prima por Edad—, así como para los hogares de estudiantes que cuentan con beca del Fondo de Solidaridad.

Con esta medida, UTE busca alcanzar a 40.000 hogares de bajos ingresos que actualmente presentan un bajo consumo eléctrico pero que no están comprendidos dentro del Bono Social de Energía.

Gracias a la firma de convenios, se cuenta con los datos aportados por BPS y el Fondo de Solidaridad de la UdelaR, lo que permitirá llegar de forma directa y focalizada a estas poblaciones. Importante destacar que las personas beneficiadas no deberán realizar ningún trámite adicional ante UTE para acceder al beneficio.

Esta nueva política pública responde a la convicción de que la energía es un derecho básico y que garantizar su acceso es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias uruguayas.

Durante el anuncio, la Ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, subrayó que UTE volverá a aplicar la Tarifa de Consumo Básico (TCB), una medida que otorga un 40% de descuento en los cargos energéticos a los hogares beneficiados. En esta nueva etapa, unas 40.000 personas serán alcanzadas por el beneficio.

Cardona destacó que “el directorio de UTE hoy votó por unanimidad a favor de aplicarla. Otro compromiso asumido por el presidente Yamandú Orsi que, a pocos meses de gobierno, se hace realidad”.

La bonificación TCB contempla un descuento del 40% sobre los conceptos energéticos de la factura, que incluyen el Cargo por Energía, el Cargo por Potencia Contratada y el Cargo Fijo, para usuarios de la categoría Residencial Simple.

El beneficio se aplicará hasta un consumo mensual de 150 kWh, manteniéndose constante por encima de ese límite.

Esta medida busca aliviar el costo de la energía eléctrica para los hogares más vulnerables y reafirma el compromiso del gobierno con una política energética inclusiva y equitativa, que garantice el acceso universal a los servicios básicos en todo el territorio nacional.

La energía

Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:

You Tube: Suscríbete

Instagram: Revista Al Limite

Facebook: AL LIMITE

X: AL LIMITE

Podcast: Pagina WEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *