Declaratoria de la Independencia: “Expresión de identidad, dignidad y esperanza”

Declaratoria de la Independencia

Acto conmemorativo en Capurro – Declaratoria de la Independencia

La Intendencia de San José y la Comisión Patriótica conmemoraron este lunes 25 de agosto el bicentenario de la Declaratoria de la Independencia de 1825. El acto se realizó en la plaza Eulogio Falero de Capurro.

Palabras en homenaje

Lorena Cabrera, maestra de la Escuela N° 58 de Capurro, recordó la sesión de la sala de Representantes de la Provincia Oriental “en la histórica Piedra Alta, de la Villa de la Florida”, en la que se aprobaron “las tres leyes fundamentales que marcaron el rumbo de nuestra nación”.

“La Ley de Independencia, que rompía los lazos con el Imperio del Brasil, Portugal y cualquier poder extranjero; La Ley de Unión, que expresaba el deseo de integrarse a las Provincias Unidas del Río de la Plata; y la Ley de Pabellón, que establecía nuestros colores patrios: celeste, blanco y punzó”, señaló.

Cabrera aseguró que “fue una expresión de identidad, de dignidad y de esperanza de un grupo de personas que tenían como fin último el construir su propio destino”.

“Hoy es preciso reflexionar y recordar lo que ellos lograron, reconocer su legado, donde estas personas dieron sus vidas por sus ideales. Lucharon por un futuro que hoy es nuestro presente”, agregó. La maestra destacó que “es fundamental tomar conciencia y sensibilizar sobre la gran virtud de vivir en un país democrático, republicano e independiente”.

Galería de Foto Deslice

Declaratoria de la Independencia
Declaratoria de la Independencia
Declaratoria de la Independencia
Declaratoria de la Independencia
5
7
8
6
3
4
1
2
previous arrow
next arrow

Ofrendas florales – Declaratoria de la Independencia

La colocación de la ofrenda floral al pie del busto del prócer José Artigas estuvo a cargo del senador José Luis Falero, el funcionario Celio Silva en representación de la Intendencia, y estudiantes de centros educativos.

Asimismo, referentes de la comisión de fomento de Capurro colocaron una ofrenda floral en la estela que recuerda a los forjadores de la localidad.

Aporte cultural de los estudiantes – Declaratoria de la Independencia

El acto cultural contó con la participación de alumnos de la Escuela N° 63 de Pueblo Nuevo, que interpretaron la canción “Blanco y azul”, y de la Escuela N° 58 de Capurro que bailaron “Gato a Artigas” (ambas de Gabriel Ferragut). También cantaron “Cuidar y respetar”, canción escrita por ellos mismos con la música de Adrián Scarone, padre de un alumno.

Fiesta Capurrense y Campeonato de Asadores

En la mañana del lunes 25 y luego del acto, se continuó la jornada con la Fiesta Capurrense. En esta instancia se realizó el 3er Campeonato de Asadores con representantes de todo el país. Los finalistas de ese día participarán en el Campeonato Nacional de Asadores que se desarrollará en el departamento de Tacuarembó.

En el predio también hubo una variada feria artesanal, torneo de bochas y actividades recreativas para niños.

Durante la jornada se presentaron diferentes artistas sobre el escenario, entre ellos Los del Rincón, Lili Dance y Braulio Assaneli, entre otros. Además, se ofreció un completo servicio de cantina, donde el público pudo degustar costillares y comidas típicas elaboradas en el marco del concurso.

Galería de foto deslice

Declaratoria de la Independencia
Declaratoria de la Independencia
e30dfc17-1e3f-40d7-ab9a-e1c2cfe568f4
WhatsApp Image 2025-08-26 at 18.31.12
WhatsApp Image 2025-08-26 at 18.31.13 (1)
WhatsApp Image 2025-08-26 at 18.31.13
WhatsApp Image 2025-08-26 at 18.31.14 (1)
previous arrow
next arrow

Muchas Gracias Por leernos y que tengan muy lindo día, les dejamos nuestras redes sociales y podcast:

Instagram: Revista Al Limite

Facebook: AL LIMITE

X: AL LIMITE

Podcast: Pagina WEB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *