Ana Bentaberri Partido Nacional Candidato Intendencia San José

En el ciclo de entrevistas con los candidatos a la Intendencia de San José que Revista Al Límite viene desarrollando rumbo a las elecciones departamentales y municipales del 11 de mayo, conversamos con la Cra. Ana Bentaberri, candidata del Partido Nacional. En la entrevista, detalló los temas que considera fundamentales para el departamento de San José hacia el año 2030.
“San José es un departamento pujante, con una ubicación estratégica que siempre subrayamos, y que entendemos que todo lo que vayamos haciendo siempre va a ser como base para seguir adelante”, expresó. Y añadió: “aún tenemos mucho por hacer y aprender”.
Ana Bentaberri Partido Nacional – Infraestructura, turismo y servicios para Ciudad del Plata
Bentaberri destacó el potencial de Ciudad del Plata, una zona donde aún hay muchos pasos por dar. Reconoció la necesidad de mejorar el mantenimiento de calles y continuar con la bituminización. Recordó que en el último período se pavimentaron unas 200 cuadras, pero que aún queda mucho por hacer, incluyendo el mantenimiento de las calles de balasto y la ampliación del alumbrado público. Sobre este último punto, dijo que hay un relevamiento que indica la necesidad de instalar 1000 picos de luz, lo cual fue incluido en su programa de gobierno.
También se refirió al tratamiento de residuos en Ciudad del Plata, señalando que la transformación lograda en esta zona luego se replicó en otros puntos del departamento. Subrayó la importancia de planificar el manejo de residuos no domiciliarios como ramas y escombros, para mantener la ciudad limpia.
En materia de turismo, Bentaberri puso en valor la costa, los humedales y la reserva natural de la zona. Planteó transformar esos recursos en políticas de turismo sostenibles que incluyan a los comercios locales en la estrategia de desarrollo. Además, propuso capacitar a los operadores turísticos y posicionar a San José tanto a nivel nacional como internacional.
Respecto al Centro Cívico de Ciudad del Plata, resaltó su importancia como espacio de servicios, encuentro y urbanismo. Lo definió como clave para profundizar la descentralización de la cultura, permitiendo el acceso a espectáculos y la formación de la comunidad.
Deporte, movilidad, empleo y salud mental
En cuanto al deporte, Bentaberri mencionó el trabajo de la Secretaría Nacional del Deporte y la Dirección de Deportes de la Intendencia en la zona, destacando la necesidad de impulsar disciplinas como vóleibol, handbol y rugby. Anunció que su programa incluye la creación de una piscina pública, canchas multiuso y el uso de centros barriales, clubes infantiles y plazas para desarrollar estas actividades con talleristas y profesores.
También habló sobre la movilidad interna en Ciudad del Plata, proponiendo la implementación de un recorrido específico para el bus eléctrico que compró la Intendencia, con un boleto subvencionado que facilite los traslados de quienes no tienen vehículo propio.
En materia de obras, destacó que el dique de Delta El Tigre es una prioridad para el próximo período, ya que el crédito está aprobado y la obra está incluida en su programa de gobierno. Además, propuso que el mantenimiento de las cunetas quede a cargo del municipio y que la Intendencia, como contrapartida, se encargue del mantenimiento de las calles.
Bentaberri también abordó otros temas relevantes como el empleo, proponiendo repetir el programa Oportunidad Laboral con el apoyo del Congreso de Intendentes. Planteó la construcción de una rambla en San José para mejorar la relación del departamento con el río, así como continuar trabajando en la limpieza del mismo.
Finalmente, subrayó la importancia de atender la salud mental desde la Intendencia. Propuso trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, integrando acciones desde el deporte, la cultura y la asistencia social, como una forma de contribuir al bienestar y la calidad de vida de la población.