Reunión en Ciudad del Plata para abordar el traslado del peaje

Encuentro entre vecinos, comerciantes y representantes legislativos
En la tarde del jueves, se llevó a cabo una reunión clave en Ciudad del Plata, donde participaron vecinos, comerciantes y diputados del departamento de San José. El objetivo del encuentro fue analizar la posibilidad de realizar el traslado del Peaje de la Barra, ubicado en Ruta Uno, debido al impacto negativo que genera en la comunidad.
Entre los asistentes se encontraban los legisladores Nicolás Mesa (Frente Amplio), Sergio Valverde (Partido Nacional) y Mauricio Viera (Partido Colorado), además de los diputados suplentes Denis Hornos (PN) y Fernando Pérez (PC). Todos ellos escucharon las inquietudes expresadas y manifestaron su disposición para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones.
Movilización de vecinos y comerciantes

El encuentro fue impulsado por residentes y comerciantes locales, quienes están organizándose para dar visibilidad a esta problemática.
Javier Boschiazzo, uno de los portavoces, resaltó el impacto del peaje en la economía local, afirmando: «El peaje limita el comercio, el turismo pero la realidad es que es una barrera para el desarrollo de Ciudad del Plata.» Asimismo, adelantó que se iniciará una campaña de recolección de firmas en ferias y establecimientos comerciales para respaldar el reclamo.
Por otra parte, Rolando Rocca expresó a los medios: la necesidad de correr el peaje debido a que este es injusto con los habitantes locales y con el departamento, ya que en San José hay tres peajes y que es inédito que este peaje esté instalado a la entrada de una ciudad.
También expresó que esta es una buena oportunidad de lograr el objetivo que desde hace muchos años los vecinos vienen planteando, debido a que en abril del año que viene culminaría el contrato de la concesión del mismo.
Apoyo político para el traslado del peaje
Durante la reunión, los asistentes coincidieron en que el problema del peaje es un asunto de larga data, con unos casi 50 años de antigüedad, sin una respuesta clara hasta el momento.
El diputado Nicolás Mesa expresó su respaldo al pedido y presentó documentación periodística que evidencia que la situación se ha mantenido sin cambios por años a pesar de buscar motivos para esto y no encontrarlas aun a pesar de tener una ciudad con 40 mil habitantes. Por su parte, los legisladores Valverde y Viera también manifestaron su apoyo al traslado del peaje creyendo que puede haber un cambio muy grande con respecto a empresas inversoras y servicios que puedan llegar hasta el lugar después de ese corrimiento, en vez de irse hacia el este del país.
Mauricio Viera enfatizó: «Desde que tengo memoria, el peaje está en ese lugar y siempre ha representado un gran obstáculo,» señalando la importancia de un enfoque integral para encontrar una solución.
Participación activa de la comunidad
Vecinos y comerciantes presentes insistieron en la necesidad de un compromiso real por parte de las autoridades, para trabajar en conjunto con ellos y llevar esto adelante.
Este día los participantes destacaron la importancia del diálogo, la colaboración ciudadana aportando todos sus firmas para poder mejorar la situación y la necesidad de avanzar conjuntamente hacia una solución. Encuentro entre vecinos, comerciantes y representantes legislativos
En la tarde del jueves, se llevó a cabo una reunión clave en Ciudad del Plata, donde participaron vecinos, comerciantes y diputados del departamento de San José. El objetivo del encuentro fue analizar la posibilidad de reubicar el Peaje de la Barra, ubicado en Ruta Uno, debido al impacto negativo que genera en la comunidad.
Entre los asistentes se encontraban los legisladores Nicolás Mesa (Frente Amplio), Sergio Valverde (Partido Nacional) y Mauricio Viera (Partido Colorado), además de los diputados suplentes Denis Hornos (PN) y Fernando Pérez (PC). Todos ellos escucharon las inquietudes expresadas y manifestaron su disposición para trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones.
Movilización de vecinos y comerciantes
El encuentro fue impulsado por residentes y comerciantes locales, quienes están organizándose para dar visibilidad a esta problemática.
Javier Boschiazzo, uno de los portavoces, resaltó el impacto del peaje en la economía local, afirmando: «El peaje limita el comercio, el turismo pero la realidad es que es una barrera para el desarrollo de Ciudad del Plata.» Asimismo, adelantó que se iniciará una campaña de recolección de firmas en ferias y establecimientos comerciales para respaldar el reclamo.
Por otra parte, Rolando Rocca expresó a los medios: la necesidad de correr el peaje debido a que este es injusto con los habitantes locales y con el departamento, ya que en San José hay tres peajes y que es inédito que este peaje esté instalado a la entrada de una ciudad.
También expresó que esta es una buena oportunidad de lograr el objetivo que desde hace muchos años los vecinos vienen planteando, debido a que en abril del año que viene culminaría el contrato de la concesión del mismo.
Apoyo político a la causa del traslado del peaje
Durante la reunión, los asistentes coincidieron en que el problema del peaje es un asunto de larga data, con unos casi 50 años de antigüedad, sin una respuesta clara hasta el momento.
El diputado Nicolás Mesa expresó su respaldo al pedido y presentó documentación periodística que evidencia que la situación se ha mantenido sin cambios por años a pesar de buscar motivos para esto y no encontrarlas aun a pesar de tener una ciudad con 40 mil habitantes. Por su parte, los legisladores Valverde y Viera también manifestaron su apoyo al traslado del peaje creyendo que puede haber un cambio muy grande con respecto a empresas inversoras y servicios que puedan llegar hasta el lugar después de ese corrimiento, en vez de irse hacia el este del país.
Mauricio Viera enfatizó: «Desde que tengo memoria, el peaje está en ese lugar y siempre ha representado un gran obstáculo,» señalando la importancia de un enfoque integral para encontrar una solución.
Participación activa de la comunidad

Vecinos y comerciantes presentes insistieron en la necesidad de un compromiso real por parte de las autoridades, para trabajar en conjunto con ellos y llevar esto adelante.
Este día los participantes destacaron la importancia del diálogo, la colaboración ciudadana aportando todos sus firmas para poder mejorar la situación y la necesidad de avanzar conjuntamente hacia una solución.