Plan Invierno: Atención eficiente y oportuna para la población

Plan Invierno: Atención eficiente busca atender de manera eficiente y oportuna a los usuarios de todo el país durante los meses de bajas temperaturas. Para ello, se han asignado recursos financieros y humanos.
Activación del Plan Invierno
ASSE ha puesto en marcha el Plan Invierno con el objetivo de mejorar los servicios de salud ante el aumento de demanda estacional. Se han destinado $ 198.570.000 para la contratación de personal y el fortalecimiento de servicios en todo el país, tanto pediátricos como para adultos.
Objetivos del Plan
Los objetivos principales del Plan Invierno son:
- Fortalecer y mejorar la coordinación de la red asistencial de ASSE.
- Ajustar la estrategia según lo definido por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
- Extender la atención a nivel nacional, tanto en pediatría como en adultos.
- Implementar medidas operativas, administrativas y de infraestructura.
Medidas implementadas en Plan Invierno: Atención eficiente
El Plan Invierno se ejecutará hasta el 20 de septiembre, incluyendo las siguientes acciones:
- Vacunación antigripal para el personal de ASSE y los usuarios.
- Campaña de promoción de salud y prevención de enfermedades.
- Refuerzo de traslados y habilitación de unidades de corta estancia.
- Expansión de áreas de internación en unidades de cuidados críticos y moderados.
- Fortalecimiento de urgencias y emergencias hospitalarias y de atención primaria.
- Creación de un mecanismo de monitoreo del desarrollo del Plan de Contingencia.
Beneficios del Plan Invierno: Atención eficiente
El presidente de ASSE, Álvaro Danza, destacó que el Plan tiene “innovaciones significativas” y se enfoca especialmente en niños, niñas, adolescentes y embarazadas. Además, el 40% de los recursos se destinarán al Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR).
SAME 105: Nuevas ambulancias especializadas
El Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME 105) incorporó dos ambulancias especializadas para reforzar su flota y mejorar la atención. Según su director, Gustavo Grecco, el SAME 105 no es solo un sistema de ambulancias, sino una interconexión de todos los centros asistenciales de ASSE.