Uruguay amplía plazo para registrar años de trabajo anteriores a 1996 ante el BPS

El Gobierno Uruguay amplía plazo hasta el 31 de mayo de 2026 el período para que las personas de 60 años o más, al 1.º de junio de 2023, puedan declarar los años de actividad laboral realizados antes del 1.º de abril de 1996 que no estén incluidos en su historial del Banco de Previsión Social (BPS).
La medida se adoptó mediante un decreto firmado el 20 de mayo de 2025, dado que solo unas 1.000 personas iniciaron el proceso, a pesar de que se estima que más de 140.000 están en condiciones de hacerlo.
🔍 ¿Por qué es importante este trámite?
Esta gestión permite registrar formalmente trabajos anteriores a 1996 que no aparecen en el historial laboral del BPS. Es un paso clave para acceder a futuras prestaciones como jubilaciones o pensiones. Luego del nuevo plazo fijado, no se aceptarán más declaraciones sobre actividades realizadas antes de esa fecha.
📆 Fechas según edad al 1.º de junio de 2023:
- 60 años o más → hasta el 31 de mayo de 2026
- 55 a 59 años → del 1.º de junio de 2025 al 31 de mayo de 2027
- 50 a 54 años → del 1.º de junio de 2027 al 31 de mayo de 2029
- 49 años o menos → del 1.º de junio de 2029 al 31 de mayo de 2031
🖊️ Uruguay amplía plazo ¿Cómo se hace el trámite?
Se puede realizar presencialmente con agenda previa (al 0800 1997 o vía web del BPS), o bien en línea mediante el Usuario Personal. Hay que llenar un formulario con los períodos de trabajo a declarar, y si no hay documentos que lo respalden, es posible presentar testigos que den fe de la actividad desarrollada.
La titular del BPS, Jimena Pardo, indicó que se desplegará una campaña de difusión por medios y redes sociales, así como visitas a localidades del interior para informar sobre este tema.